Las cuatro mentes del ser humano.
El ser humano posee cuatro mentes. Aprende a reconocerlas y a utilizaras.

La ilusión de poseer solo una mente
El ser humano posee una estructura biológica que se encuentra dentro de la cabeza y la cual es llamada mente o cerebro. Se piensa que ésta es la sede de control total del organismo, desde una reacción instantánea de cuando nos clavamos una espina, hasta las creaciones ingenieriles más grandes, desarrollos tecnológicos, control de las funciones vitales, etc. Todo esto es adjudicado al cerebro o mente. Según la enseñanza del Cuarto Camino, el ser humano posee 4 mentes bien distinguibles y cada una de ellas está asociada a cada función de este organismo llamado ser humano.
La mente instintiva.
La mente instintiva se ocupa de las funciones para mantener el organismo vivo. Regulación de temperatura, azúcares, presión, sistema inmunológico y los reflejos. Esta mente, trabaja sin nuestro control, es como un programa de “background”, no sabemos qué hace ni como lo hace.
La mente motriz
La mente motriz se ocupa de las funciones motoras, los movimientos voluntarios. Por ejemplo: caminar, correr, cocinar, bailar, servir un vaso de agua, etc. Todos los movimientos que son controlados por nosotros.
La mente emocional
La mente emocional se ocupa de la función del sentir, nuestras emociones. Funciona al estar alegres, tristes, entusiasmados, aburridos, enojados, motivados, etc. Al estado actual no tenemos mucho control sobre esta mente.
La mente intelectual
La mente intelectual se ocupa de la función de pensar, de comparar situaciones, de afirmar y negar, razonamientos lógicos, pensamiento crítico, etc. Tenemos mucho control sobre esta mente ahora.
Los centros de control
Estas 4 mentes que controlan esta máquina perfecta, se las suelen llamar centros en vez de mentes o inteligencias. El centro se lo puede asociar al “hardware” y su función el “software”, teniendo una analogía con la informática. Estos centros condicionan a la función por el simple hecho de que el “hardware” está construido para cumplir con una determinada función. Por ejemplo, una de las funciones de una computadora personal es permitirnos escribir un mail; un celular o móvil tiene como función comunicarnos con otras personas; un automóvil tiene como función transportar personas por la tierra; un barco tiene como función transportar personas por el océano y un avión por el aire. Hay muchas máquinas y cada una de ellas tiene una función. Lo mismo ocurre con los centros. El centro emocional tiene como función sentir; el centro intelectual, pensar; el centro motriz, movernos y el centro instintivo, tiene como función mantenernos vivos.
Hardware y software
La estructura de los centros, es decir el “hardware” pertenece a la esencia. El contenido, su “software” pertenece a su personalidad. Haciendo una analogía con una computadora, toda la estructura: teclado, pantalla, webcam, puertos de comunicación, así como también todas sus plaquetas internas pertenecerían a su “esencia”. Ahora, el sistema operativo, su “Windows” o “Mac OS” más los programas que se le carguen: Word, Excel, Paint, Explorer; pertenecerían a su “personalidad”. Lo mismo aplicaría a un celular o teléfono móvil. Su carcasa, display, micrófono, parlante y chips internos, pertenecerían a su parte “esencial” y el sistema Android o iOS, más todas las aplicaciones (App) instaladas como el Whatsapp, Facebook, Instagram, editores de fotos, etc.; pertenecerían a su “personalidad”.
La importancia de conocer la máquina humana
Empezamos a entender que no poseemos solo una mente y que existen diferentes mentes para resolver cada situación según lo que amerite. El autoconocimiento nos brinda la posibilidad de entender nuestra máquina y así saber con que función deberemos responder a determinada situación. En la actualidad, al no saber la existencia de las 4 mentes, actuamos y respondemos con cualquier mente, creyendo que siempre es la misma, haciendo surgir muchos inconvenientes, malos entendidos y problemas donde solamente es falta de autoconocimiento. Necesitamos el autoconocimiento para saber de que manera responder a cada situación según la mente que sea la correcta. En la actualidad es como si usaríamos el Word para resolver problemas de cálculo cuando deberíamos usar el Exel o utilizar el Paint para diseñar los planos de una estructura cuando deberíamos utilizar el AutoCad. Las Escuelas de Cuarto Camino, nos enseñan a conocernos a nosotros mismos y así empezar a utilizar la función correcta según la necesidad exigida por la vida.